Ir al contenido principal

🏆 Cómo el ayuno intermitente ayudó a Sheena a perder peso y manejar la fibromialgia

Actualizado hace más de 3 semanas

🙌 ¡Conoce a Sheena!

Sheena vive en Canadá, tiene dos hijos de 7 y 9 años, y disfruta pintar en su tiempo libre. Sheena lleva más de un año practicando el ayuno intermitente y ha perdido más de 14 kilos.

En 2014, a Sheena le diagnosticaron fibromialgia, una condición que causa dolor en todo el cuerpo, desencadena problemas de salud importantes y hace que muchas cosas sean un desafío. Durante un tiempo, Sheena incluso no podía caminar, lo cual fue impactante. Además, no podía hacer ejercicio (ya que estaba involucrada en diferentes programas de dieta, sentía que tenía que ejercitarse para perder peso).

A principios de 2021, probó el ayuno intermitente y todo cambió. Esto es lo que Sheena nos contó: “El ayuno intermitente es tan fácil; ahora veo los cambios y las medidas están disminuyendo. Pero antes TENÍA que hacer ejercicio; no era visible mantener eso.”

🙌 Pero los beneficios no se detuvieron en la pérdida de peso

“Mi cambio más significativo fue cuándo estoy comiendo. Observo lo que estoy comiendo y por qué lo he elegido; ¿es hambre física o estoy emocionalmente hambrienta?”

Sheena también descubrió los beneficios antiinflamatorios del ayuno intermitente: “Solía enfermarme todo el tiempo; desde que comencé con el ayuno intermitente, no me he enfermado en absoluto.”

Las personas con fibromialgia experimentaron menos dolor después de perder algunos kilos, según un estudio de 2012 en Clinical Rheumatology. También hay evidencia emergente de que el ayuno intermitente podría mejorar los síntomas de esta enfermedad, como un estudio observacional de 2005 de BMC Complementary Medicine and Therapies.

“No tenía expectativas. Pensé que esto no iba a funcionar, pero ahora lo ha hecho. Es tan fácil para mí seguirlo y aún puedo disfrutar de mi vida.”

😊 ¿Te inspiró la historia de Sheena y quieres unirte a nuestra Comunidad? Descarga Simple en tu dispositivo y sumérgete de lleno:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?